Sanguino ofreció detalles sobre la nueva plataforma cambiaria del BCV
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, expresó a Unión Radio, que ya no existe mercado permuta, que a su juicio “es un mercado alternativoâ€.
En tal sentido, Sanguino anunció que dentro de esas normas se halla el artículo 10 que define cómo efectuar operaciones de compra y venta de títulos valores.
“El artículo 10 establece que sólo se podrá efectuar operaciones de compra y venta en bolívares, de títulos valores denominados en moneda extranjera emitidos o por emitir por el Presidente de la República a través del sistema de transacciones con título de moneda extranjera del BCVâ€, dijo.
Aseguró que el Banco Central de Venezuela informará de las operaciones de compra y venta en bolívares a través del sistema de transacciones y “publicará diariamente la banda de precio en bolívares para la compra y la venta de los títulos dólares que se negocian a través de nuestro sistemaâ€.
El diputado recordó que son títulos valores denominados en dólares transables en bolívares, por lo que la valoración en dólares es la que tiene los mercados internacionales; “es decir, esos estos títulos sólo pueden ser convertidos en dólares en el extranjero, no en Venezuela; y se tranzan en divisas fuera del paísâ€, afirmó.
Agregó que el Seniat estableció que toda importación que se haga con dólares distintos a los suministrados por Cadivi deben ser declarados en los documentos de nacionalización del material importado.
Por otra parte, el parlamentario destacó que los posibles anuncios de la nueva forma de intercambio de divisas la realizará el Ejecutivo Nacional porque es de su competencia.
Agregó que todo lo que tiene que ver con los convenios cambiarios que se establecen entre el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela está previsto en la ley que crea el BCV, la Ley de Sudeban y la Ley de Ilícitos Cambiarios.