Denuncian que existen 39 embarcaciones con alimentos y productos varados en Puerto Cabello

Según el diario Últimas Noticias, el primer vicepresidente de Fedecámaras-Carabobo, Antonio Landaeta denunció que existen 39 embarcaciones con productos y alimentos que se encuentran varados en los muelles de Puerto Cabello.
Esta es la información que ofrece Últimas Noticias:
El primer vicepresidente de Fedecámaras-Carabobo, Antonio Landaeta, informó que en la actualidad hay 39 embarcaciones con productos y alimentos que están a la espera de un cupo para poder despachar sus mercancías, y que hasta ahora no lo han podido hacer debido al congestionamiento en los muelles de Puerto Cabello.
Landaeta, quien también fue presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, señaló que entre las naves que están a la espera hay 18 buques graneleros con alimentos: tres de maíz amarillo, dos de maíz blanco, tres de soya, dos de cebada, tres de azúcar, cuatro de arroz y otro con ganado en pie.
Afirmó que cada día de espera adicional para esos barcos implica un encarecimiento para el importador de la materia que se está trayendo, como resultado de un mayor pago por concepto de fletes.
El dirigente empresarial indicó que parte del problema del congestionamiento del puerto de Puerto Cabello es que hoy en día se ha incrementado la cantidad de productos -sobre todo alimentos- importados. Explicó que cada buque tiene un contrato que establece los tiempos de transportación, así como una “rata de descarga”, y cada día adicional a lo que establece el contrato implica una mora que corre por cuenta del importador cuando la responsabilidad de esa tardanza no es imputable a la naviera o a la tripulación.
Señaló que otro de los aspectos que se ha evidenciado es el hecho de que Bolipuertos les está dando prioridad a aquellas embarcaciones que contengan alimentos y otros productos importados por el Gobierno.
Por: Lexander Loaiza Figueroa
Vía Últimas Noticias