Economía
Ventas de Venezuela Móvil comienzan el año en picada
Economista24.- Las ventas de automóviles del Plan Venezuela Móvil cayeron 26,21% entre enero y febrero de 2008 con respecto al mismo periodo de 2007.
La nueva política automotriz, vigente desde inicios del 2008, se impone y con ella el aumento evidente de las ventas de vehículos de producción nacional en contraposición de los importados, que muestran importantes bajas en ventas debido a la regulación en esta materia.
En general, las ventas cayeron 1,3% con respecto a febrero de 2007 y 1,1% en relación a enero de 2008.
De acuerdo con las cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), en febrero de 2008 se vendieron 28 mil 246 vehículos, de los cuales 12 mil 922 son nacionales y 15 mil 324 importados. Estas cifras muestran un aumento de venta de 71,4% en producción nacional y una disminución de comercialización de importados, estimada en 27,3%, considerando que en febrero de 2007 se ofertaron 7 mil 541 nacionales y 21 mil 78 importados.
El incremento de venta de automóviles nacionales también es registrado por las cifras de enero y febrero 2008. En febrero hubo una variación de comercialización de los nacionales de 107,2% con respecto a enero, cuando se vendieron 6 mil 236 carros; mientras que se registra una baja de 29,4% de venta de importados con relación al primer mes del año, cuando se comercializaron 21 mil 707 vehículos.
Venezuela Móvil cayó
Pese a la política automotriz que busca privilegiar la producción nacional, se evidencia una baja de 26,21% en la venta de automóviles del programa Venezuela Móvil. Entre enero y febrero de 2008 se vendieron 8 mil 639 carros del plan social, mientras que durante el mismo período del 2007 se comercializaron 11 mil 707 autos.
Es de resaltar que los vehículos amparados bajo este programa son el Hyundai Accent, Chevrolet Aveo, Chevrolet Corsa, Ford Fiesta, Hyundai Getz, Ford Ka, Mitsubishi Signo, Chevrolet Spark y Toyota Terios.
Exportaciones en baja
En cuanto a las exportaciones, entre enero y febrero de 2008 se observa una disminución con respecto al mismo período del año anterior. El acumulado de este año registra exportaciones de 227 carros, mientras que durante el año pasado se llegaron a comercializar 2 mil 273, lo que evidencia una baja de 90%.
Correo del Caroní vía Banca y Negocios