Economía
Superintendente de bancos asegura que hallaron irregularidad mil millonaria en el Federal

El Superintendente de Bancos, Edgar Hernandez Beherns, dijo este sábado que “la prioridad” del Gobierno Nacional son los ahorristas del Federal y no los banqueros, luego de la intervención del banco, y denunció que se halló la prueba de un fraude mil millonario.
“Esta vez la prioridad son los ahorristas (…) y se ha atendido con mucha eficiencia y transparencia a los depositantes”, dijo en una entrevista con el canal de televisión estatal VTV.
“Diferente a los (años) 90, cuando hubo auxilios financieros. Que también se llevaron (los banqueros)”, añadió.
El Gobierno Nacional intervino el pasado 14 de junio por causa de una “grave situación económica financiera”, según expresó en aquella ocasión el ministro para la Banca Pública, Humberto Ortega, al Banco Federal, propiedad de Nelson Mezerhane.
Agregó que a través del deposito de garantías el estado ha cancelado a 40 mil personas el monto del dinero depositado en el Federal antes de la intervención, una cifra que aumentará hasta completar el 96% de los ahorristas.
“El pago cubre hasta 30 mil bolívares fuertes”, ahondó Hernández.
Refirió además que el Banco Federal autorizó en diciembre de 2009 una transacción con títulos valores donde obtuvo a través de la especulación una ganancia de más de 750 millones de dólares.
Según dejó ver se trata de un fraude de 85% de 750 millones de dólares, es decir, de más de 2.500 millones de bolívares.
“Enviaron el dinero a empresas relacionadas con el Grupo Federal. Ya se demostró la ilegalidad”.