Economía
Precio del oro sube tras comentarios de un funcionario de la Reserva Federal

LONDRES, ago 30 (Reuters).- El oro subía este martes por los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal, quien se mostró a favor de una política expansiva del banco central, lo que apuntaló compras de otros activos de refugio seguro como los bonos y afectó a los mercados de acciones.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo a la cadena Cnbc que apoyaba algunas de las medidas más agresivas que se consideran actualmente para impulsar la economía y sostuvo que la Fed debe clarificar sus intenciones de política monetaria.
La Fed no ofreció ningún indicio en un encuentro anual durante el fin de semana de que planee medidas adicionales de política monetaria, tales como una mayor flexibilización cuantitativa para apuntalar la frágil economía.
En ese sentido, los inversores están a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal a las 1800 GMT.
El oro al contado subía un 2 por ciento, a 1.823,35 dólares la onza a las 1255 GMT, tras haber caído hasta un 0,2 por ciento a un mínimo de sesión de 1.783,19 dólares.
El oro bajó más de un 1 por ciento la semana pasada, cuando los valores perdieron más de 200 dólares desde un récord de 1.911,76 dólares el 23 de agosto.
“El mercado está bastante nervioso al igual que la mayoría de mercados ahora, en el contexto de lo que ha sucedido en los últimos días”, dijo Tom Kendall, de Credit Suisse.
La difusión de las minutas de la Fed, un discurso del jefe de la Reserva Federal, Ben Bernanke, la próxima semana y los eventos en torno a la crisis de deuda de la zona euro enfrentarán un fuerte escrutinio de parte de los inversores que están perdiendo la fe en la habilidad de la economía global para esquivar otra desaceleración.
En la zona euro, un informe mostró que la confianza se deterioró más de lo esperado en agosto, en un reflejo de la perspectiva de una desaceleración más profunda en el crecimiento del segundo semestre del año.
La plata subía un 1,7 por ciento, a 41,46 dólares la onza. El platino escalaba un 0,9 por ciento, a 1.833,20 dólares la onza y el paladio ganaba cerca de un 2 por ciento, a 764,97 dólares la onza.